• Posted by : A todo estribor viernes, enero 10, 2020

    Las sirenas son un tipo de criatura que encontramos en la antigua mitología griega. En la mitología griega, las sirenas eran conocidas por seducir a los marineros con sus dulces voces, y al actuar así, los arrastraban hacia la muerte. Las sirenas han sido mencionadas por números autores de la antigua Grecia. Probablemente una de las referencias más famosas relacionadas con las sirenas es la que nos llega de la Odisea de Homero, en la cual el héroe, Odiseo o Ulises, tiene un encuentro con estas criaturas en su travesía de vuelta a casa desde Troya.


    El número de las sirenas varía dependiendo del autor de la antigüedad que nos habla de ellas. Homero, por ejemplo, no menciona el número ni el nombre de las sirenas con las que se encontraron Odiseo y sus compañeros. Otros autores, sin embargo, son más descriptivos. Por ejemplo, uno de ellos sostiene que fueron dos las sirenas (Aglaofema y Telxiepia), mientras que otros afirman que fueron tres (Pisínoe, Agláope y Telxiepia, o Parténope, Ligia y Leucosia)


    Los autores de la antigüedad tampoco parecían ponerse de acuerdo con respecto a la filiación de las sirenas. Uno de ellos, por ejemplo, afirma que las sirenas eran hijas de Forcis (un dios marino primordial), mientras que otro sostiene que eran hijas de Terpsícore (una de las nueve musas). 

    Según una de las tradiciones, las sirenas eran compañeras o sirvientas de Perséfone, hija de Zeus y Deméter. Tras ser raptada Perséfone por Hades, se dieron alas a las sirenas. Según algunos autores esto fue a petición de las propias sirenas, para que así pudieran buscar a su señora Perséfone de forma más efectiva. Otros atribuyen este don a un castigo de Deméter, ya que las sirenas habían fracasado en su intento de impedir el rapto de Perséfone.

    Leave a Reply

    Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

  • - Copyright © TEMAS Y MÁS TEMAS - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -