• Posted by : Candy Zapata sábado, noviembre 30, 2019

    El silencio es el lugar de donde surge la inspiración. Sin el silencio es imposible que exista el sonido, si trasladamos eso a nuestra vida, sin quietud no puede existir la acción. El silencio es la base, es nuestra casa, nos impregna con ese embriagador sonido, el cual, existe pero se siente de otra forma.

    Cuando hacemos meditación buscamos acomodo donde sea, hasta cuándo paseamos bajo la lluvia, a veces nos sentimos agusto siguiendo alguna cadena de pensamientos, hasta que somos conscientes y volvemos a nuestra meditación. Otras veces nos quedamos ensimismados inconscientemente con algún recuerdo anquilosado o simplemente con alguna sensación interna. De nuevo nos damos cuenta que nos estamos desviando de nuestra meta meditativa.

     ¿CÓMO PODEMOS OÍR EL SILENCIO?

    Por paradójico que parezca, estando en silencio. Pero no un silencio que se limite a no abrir la boca. Debe ser un silencio interno, mental. Eso no implica tener la mente en blanco, eso es un mito, nadie ha conseguido ni conseguirá eso, más que unos segundos. Estar en silencio mental implica estar consciente de lo que fluye por tu mente, sea lo que sea, y poder ser capaz de no aferrarte a ningún pensamiento. Es justo en este punto cuando uno es consciente del silencio, entonces podríamos decir alegóricamente que oímos el silencio. Un silencio atronador, es mi oximoron favorito.


    Leave a Reply

    Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

  • - Copyright © TEMAS Y MÁS TEMAS - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -